JUAN ALBERTO SÁNCHEZ / IMPERDIBLES

“EL ROMANESH ES MUCHO MÁS QUE UN IDIOMA REPRESENTA UNA CULTURA, UNA IDENTIDAD... ESTO EN ALEMANIA ES MUY VALORADO”

Juan Alberto Sánchez, Iono para la comunidad rom, es un ciudadano del mundo que representa la universalidad de los gitanos. Nacido en Argentina, criado en diferentes países de América, de madre de origen ruso y con una gran familia en Rumania. Representa la bonhomia, la riqueza de los valores gitanos, la honestidad, la palabra dada, el amor a la familia… Su familia biológica lo adora y nosotros “su familia adoptiva” admiramos su trabajo y su dedicación como profesional en el ámbito de la restauración y su vocación social en sus amplios trabajos como delegado de la universidad de la Fundación Veren Roma. Ana Giménez, alma mater de la Fundación Punjab, lo entrevista para romalife contándonos lo específico de la comunidad gitana en el Estado alemán.

Los gitanos en Alemania somos una étnia privilegiada pues estamos bajo la ley de protección, a raíz de lo sucedido con el régimen nazi. Esta ley dice textualmente algo muy bonito pues tratan a todos como personas.

El valor como ser humano que otorga esta ley a gitanos y judíos ha estimulado mucho a la sociedad en términos de integración; el estado alemán ha conseguido que todos los seres humanos sean vistos como personas. Es una mentalidad muy abierta y totalmente distinta de la española.

La posición de los gitanos alemanes es envidiable pues tienen las puertas abiertas para mostrar su cultura, para reforzar su identidad, para utilizar su lengua, para expresarse sin ningún tipo de coacción al tiempo que tienen la protección del estado como ciudadanos alemanes.

Mi trabajo social ha sido con los jóvenes en el plano de su capacitación ayu- dándoles en sus estudios, a obtener buenas notas, a ser becados, a realizar intercambios culturales. Nuestra fundación nace de la necesidad de que la juventud tuviera una sede social para desarrollar actividades sanas.

Yo llegue a la fundación solicitando ayuda y termine colaborando con ellos y hasta el día de hoy. Nuestra lucha es social y es cultural al igual que vosotros aquí en Fundación Punjab.